Ciclocomputadores.com Análisis, tablas comparativas y Rating C (mide lo completo que es un ciclocomputador).
Garmin Etrex Touch 35: 7 opiniones
¿Eres ciclista, senderista o/y alpinista? Entonces Etrex Touch 35 te puede interesar. Te contamos por qué en nuestra review.
Garmin Etrex Touch 35 (también conocido como 35t) es un GPS portátil con pantalla táctil a color de 2.6”, IPX7 (resistente al agua pero no sumergible), brújula electrónica de 3 ejes, altímetro y perfiles diferentes para senderismo, ciclismo y geocaching.
Dispone de reloj, calendario, hora de amanecer y atardecer, permite personalizar las pantallas para ver los datos que te interesen y tiene menús disponibles en diversos idiomas entre los que se encuentra el español.
Por cierto, no confundir Etrex Touch 35 con Garmin Etrex 35. 35t es superior ya que tiene mapas precargados y mayor capacidad (8 GB vs 4).
Repasemos sus principales características, añadiendo nuestras opiniones:
Su lanzamiento al mercado se produjo en julio de 2015 con un precio de 299 EUR. Hoy se puede comprar más barato en tiendas online como Amazon España o eBay:
La caja incluye soporte para la bicicleta, cable USB y documentación.
Opinión Ciclocomputadores.com: Su bajada de precio lo hace muy atractivo. Además hay que tener en cuenta que es un GPS en continua mejora ya que su última actualización de firmware data de Octubre de 2018.
La combinación de GPS y Glonass proporciona ubicaciones más rápidas y variables. Lógicamente contarás con datos de velocidad (actual, media, máxima...) y distancia sobre tu bici.
Tiene 16 horas de autonomía.
Opinión Ciclocomputadores.com: La combinación GPS+Glonass es una garantía. La duración de su batería no está mal, pero es superado por alguno de sus rivales directos.
Incluye mapas TopoActive de Europa preinstalados de 46 países, que además se pueden actualizar de forma gratuita. En sus 8 GB de espacio, ampliables ya que tiene ranura microSD, podrás instalar mapas más avanzados si los necesitas.
Podrás descargar rutas subidas por otros usuarios a Garmin Connect y Garmin Adventures y tracks en formato gpx de Wikiloc. También guardar tus rutas para repetir las que más hayas disfrutado o compartirlas. Permite compartir datos (tracks, geocachés...) inalámbricamente con otros Garmin compatibles.
A través de bluetooth podrás sincronizarlo con teléfonos con la app Garmin Connect, lo que te permitirá subir tracks desde el smartphone y contar con notificaciones inteligentes de la actividad de tu teléfono y correo electrónico.
Admite tracks de hasta 10.000 puntos, almacena hasta 200 tracks y tiene Trackback para poder volver al punto de partida. También tiene Live Track gracias al cual tus familiares podrán seguir tu recorrido en tiempo real.
Opinión Ciclocomputadores.com: Muy completo. Su navegación es ideal para mountain bike. Por ponerle una pega un procesador un poco más rápido le daría la 5ª estrella.
Diviértete con la búsqueda del tesoro que es el Geocaching gracias a los 250,000 geocachés importados de geocaching.com. El propio GPS te mostrará clasificaciones y registros más recientes de cada tesoro.
GPS táctil, geocaching, IPX7, GPS+Glonass, tracks de hasta 10.000 puntos, hasta 200 tracks almacenados, microSD, 16 horas de autonomía... Las similitudes son muchas entre Oregon 700 y Etrex Touch 35, pero también hay diferencias:
Pros Touch 35
TopoActive de Europa preinstalado. Oregon 700 cuenta con el mapa mundial básico de Garmin.
Mayor espacio de almacenamiento (8 GB vs 1.7).
Mas ligero (159 gramos vs 210, incluyendo en ambos casos las pilas). Si quieres algo más liviano, a cambio de sacrificar mapas de alto nivel, puedes optar por un ciclocomputador GPS como Garmin Edge 520 (60 gramos).
Pros Oregon 700
Pantalla más grande (3” vs 2.6).
Más rápido, ya que cuenta con un procesador más potente.
Opinión Ciclocomputadores.com: Como siempre decimos depende de lo que busques. Touch 35 tiene mejores mapas y más espacio para instalar otros... pero quizás prefieras la pantalla más grande del Oregon 700.
Opinión Ciclocomputadores.com: Si a su manejo sencillo le sumamos su manual en español pocas quejas se pueden tener en este apartado.
Como cierre de la review un resumen de sus principales fortalezas y debilidades.
Pros
Duro y resistente.
Buena visibilidad incluso con el sol de frente.
Admite tarjetas micro SD con las que podrás ampliar la memoria (e instalar más mapas).
Compatible con Strava a través de Garmin Connect.
La inclusión de barómetro proporciona, ademas de la altitud, una navegación más segura en entornos alpinos.
Su compatibilidad con sensores ANT+ te permitirá vincularle sensores de velocidad, cadencia o frecuencia cardíaca.
Contras
El % de pendiente en tiempo real tarda un poco en mostrarse.
No dispone de sensor de temperatura. Si quieres un Garmin que cuente con él consulta el análisis y precio del Etrex 30x.
No cuenta con batería recargable. Funciona con pilas AA (no incluidas), las cuales si que pueden ser recargables.
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de ciclistas. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
Puntúa la calidad de este artículo para que podamos mejorar.
Valoración usuarios: 4 (5 significa "me encanta"). Votos: 1.
#6 Antonio (2019-01-09): Buenas tardes. Tengo un Etrex Touch 35 y un par de dudas.
Al conectarlo al pc me dice que apenas me queda memoria libre, ¿cómo puedo liberar espacio?
Por otro lado me compré los sensores de cadencia y velocidad. El primero va bien y el segundo se conecta pero no marca ninguna velocidad. Lo quiero para usar la bici en el rodillo y saber a qué velocidad estoy pedaleando y cuántos kms me hago.
Por último cuando le da gana se apaga y si no estoy atento cuando lo enciendo me marca un recto en la ruta, la primera vez creía que me quedé sin pilas pero éstas estaban a más de la mitad de carga.
A alguien le pasa alguna de estas cosas?? Gracias.
#5 Jose (2018-12-10): ¿Puede el 35t bajar traks de wikiloc por garmin conect como otros productos gamin?? ¿O por el contrario es como el etrex 30x?
Anónimo (2018-12-11): Etrex35 no conecta vía bluetooh con Wikiloc para pasar los tracks directamente desde el teléfono.
#4 josep (2018-12-06): Yo tengo un etrex touch 35 y SI tiene sensor de temperatura. Tiene lo mismo que el etrex 30x y mucho más.
Ciclocomputadores.com (2018-12-10): El dato que Touch 35 ofrece no debe ser muy fiable porque la propia marca puntualiza que es compatible, vía ANT+, con el sensor de temperatura inalámbrico Garmin Tempe.
#3 Mariano (2018-10-10): Una pregunta fácil, te avisa si te alejas de una ruta fijada.
Gracias de antemano.
Anónimo (2018-10-16): No. Avisos de desvío de track tienen los Garmin Edge.
#2 Javier (2018-07-24): Estupendo análisis. Me gustaría saber si hay alguna capacidad tope o recomendable para la tarjeta microsd que se le puede añadir.
Muchas gracias por vuestro tiempo y un saludo.
Ciclocomputadores.com (2018-07-30): Para que tengas una referencia decirte que en algunos sitios lo venden conjuntamente con una Tarjeta 8 Gb.
Pd: Perdona por el retraso en la contestación. Hemos estado unos días de vacaciones. ;)
Javier (2018-07-30): Muchas gracias. Al final compré una de 16 y parece que va. Y digo parece porque he instalado en ella el TopoHispania y no me da la opción de utilizarlo, como si no lo viera. Seguiré investigando.
Espero que hayan sido unas buenas vacaciones. Gracias de nuevo y un saludo.
Anónimo (2018-07-30): Hola de nuevo. Por si a alguien le sirve, he vuelto a instalar el mapa Tipohispania en la tarjeta microsd, esta vez copiando simplemente la versión img en una carpeta que he creado llamada garmin. El GPS lo ha detectado a la primera y funciona perfectamente, por lo tanto queda claro que al menos hasta 16 Gbs funcionan. Saludos.
#1 josera (2018-05-08): Alguien sabe como quitar los geocaches instalados?
Anónimo (2018-05-15): No estoy seguro porque no los utilizo, pero conociendo la configuración del eTrex Touch entiendo que se podrán borrar directamente desde la carpeta en la que se almacenan los archivos. Imagino que los geocachés estarán en formato GPX y la operación habrá que realizarla desde el PC.