Ciclocomputadores.com Análisis, tablas comparativas y Rating C (mide lo completo que es un ciclocomputador).
4 opiniones que te harán NO comprar el Bryton Rider 530
¿Buscas un ciclocomputador en el que poder visualizar múltiples datos sobre tu bici? ¿Quieres un GPS que no tengas que cargar constantemente? No te pierdes nuestro análisis del Bryton Rider 530, porque puede ser lo que estás buscando.
Rider 530 cuenta con funciones para entrenamiento avanzado, conectividad Wifi y bluetooth e impermeabilidad IPX7.
Como podrás comprobar en nuestra review hoy día Bryton 530 es mucho menos completo que otros ciclocomputadores. Por ejemplo está por detrás del Garmin Edge 520 Plus:
.Rating Ciclocomputadores.com es una puntuación generada por un algoritmo que valora 18 características. Mide, sin tener en cuenta el precio, cual es el gadget más completo.
En la tabla se resaltan en verde las características superiores a la media del mercado.
Ambos están orientados al mismo tipo de necesidades, ya que se caracterizan por tener navegación y mapas limitados. Pero además de tener en cuenta el precio del Garmin 520 Plus también debes saber que se diferencian en varios aspectos:
Pros Bryton 530
Mayor duración de batería (30 vs 15).
Pantalla más grande (2.6" vs 2.3) que le permite visualizar mayor número de campos por pantalla.
Wifi.
Pros Garmin 520 Plus
La inclusión de Glonass y Galileo permite una mayor precisión de su GPS.
Segmentos Strava Live.
Pantalla a color.
Su app es superior.
Dispone de navegación, mientras que Rider 530 únicamente es capaz de seguir tracks.
En combinación de un pulsómetro es capaz de ofrecer datos del Vo2Max.
Opinión Ciclocomputadores.com: Garmin 520 Plus es más completo... pero tampoco se puede obviar que contar con el doble de autonomía de batería es un gran punto a favor del Bryton 530.
Otra alternativa más completa es el Edge 820 de Garmin. Te explicamos por qué a continuación:
Pros Bryton 530
El doble de autonomía.
Pantalla grande... aunque al no tener navegación no se le saca tanto partido. Garmin 830 incluye ya una pantalla de 2.6".
Más económico.
Pros Garmin 820
Pantalla táctil a color.
Glonass.
Mapas. 530 solo es capaz de seguir tracks.
Strava Live.
Notificaciones del teléfono.
Opinión Ciclocomputadores.com: No hay duda de que 820 ofrece muchas más posibilidades. Bryton 530 solo puede competir con su mayor autonomía y precio más barato.
Opinión Ciclocomputadores.com: Tanto su manual como los menús del dispositivo están en español. No es complicado de utilizar, así que este punto no debería obstáculo para decantarte por este ciclocomputador.
Su pantalla de 2.6 pulgadas permite visualizar hasta 12 campos por página de datos. Velocidad, % de inclinación, altitud acumulada... y en función de los sensores con los que cuentes pulsaciones, cadencia, vatios... Podrás personalizar hasta 7 pantallas de datos distintas.
Eso si, es en blanco y negro y no táctil.
Opinión Ciclocomputadores.com: Una pantalla tan grande suele ser más habitual en ciclocomputadores con navegación. Además se echa en falta color y poder elegir entre botones o táctil.
Tiene seguimiento de tracks... pero sin mapas. Los tracks se pueden subir en formato GPX, como por ejemplo los de Wikiloc.
Opinión Ciclocomputadores.com: Únicamente sigue tracks. Si quieres mapas o navegación avanzada este no es tu ciclocomputador. Por ejemplo por un similar precio Polar V650 ofrece mapas y pantalla a color.
Como cierre de nuestra review en español un resumen de sus puntos fuertes y débiles:
Pros
Alta duración de batería. Bryton promete autonomía superior a las 30 horas.
Pantalla grande que permite visualizar hasta 12 datos simultáneamente.
Compatible con sensores de frecuencia cardíaca, velocidad, cadencia y potencia ANT+ y bluetooth. También cuenta con conectividad wifi.
Sus periódicas actualizaciones de firmware lo convierten en un ciclocomputador en constante mejora.
Contras
Sin mapas. Únicamente sigue tracks. Su navegación para carretera pueden valer, para montaña se queda corta.
Su GPS no reconoce los satélites Glonass y Galileo.
Aunque sincroniza automáticamente con Strava (también con Endomondo o TrainingPeaks) no dispone de segmentos Live.
Pantalla no táctil en blanco y negro.
App mejorable. Los programación de entrenamientos, por ejemplo, únicamente se puede realizar desde el propio dispositivo.
Comunidad más pequeña que la de Garmin o Polar. Si te surge una duda que no seas capaz de resolver con su manual te será más complicado encontrar ayuda en internet (webs, foros, redes sociales...).
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de ciclistas. Sólo tienes que hacer un clic en los iconos de abajo y compartirlo en alguna de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
Puntúa la calidad de este artículo para que podamos mejorar.
Valoración usuarios: 4.7 (5 significa "me encanta"). Votos: 6.
#25 Manny (2020-02-22): Es una porquería! La chingadera Cúa do está en mood de grabacion cambia a las otras pantallas o páginas.. Como que las ruleta. Como diablos lo arrearreglo
#24 Pipe (2019-11-26): Hola buenas, resulta que compre un bryton rider 530t desde china y al momento de buscar el Bluetooth del ciclocomputador desde mi iphone, no encuentra el dispositivo, he probado con otros iphone, inclusive con uno con iOS más antiguo y no encuentra el dispositivo, en cambio probé con un android y si encuentra la señal del bryton sin problemas, incluso mi computador también lo detecta, pero desde el iphone no he podido. Alguien sabe por que puede ser? Como venía con banda cardiaca por ser la versión completa, esta si me la reconoce el iphone por ejemplo pero la del ciclomputador no la detecta. Saludos
#23 Changyto (2019-11-23): Hola, gracias por este útil análisis. En el momento estoy decidiendo entre Bryton 530, igsport 618 y Garmin 530. Este último tiene un precio muy alto comparado con los otros dos.
Pregunta: en Bryton 530 dice el fabricante que aquellos cuyo UUID comienzan con 1602 tienen bloqueadas algunas funciones por ser versión para China (por políticas de China), ¿Sabes como me puede afectar esto para ser usado en otros país (Colombia)?, ¿habrá funciones que no podré usar?
Gracias por tu atención.
Anónimo (2019-11-26): Posiblemente tengas que usarlo con su app china, la cual creo que por ejemplo no sincroniza con Strava. Quizás esta no sea su única limitación, eso ya no te lo puedo asegurar.
#22 Anónimo (2019-09-30): Se me ha bloqueado la pantalla al subir un track y no se cómo volver a hacer que funcione. Si a alguien le ha pasado por favor que me indique cómo se hace.
marc (2019-10-05): A mi me ha pasado hoy y no sé qué hacer.
#21 sprayco (2019-08-31): Hola. Tengo un problema con mi bryton rider 530. No detecta la banda de fc. ¿Saben si debería activar esta función y la ruta para hacerlo? Agradeceré mucho la información.
Saludos.
#20 Miguel Ángel (2019-05-27): ¿Bryton Rider 530 Vs 330? Esa es la comparativa en la que estoy interesado. ¿Me ayudáis? Gracias.
Ciclocomputadores.com (2019-05-28): Se podría decir que Bryton Rider 330 es el hermano pequeño del 530. Lo único que les diferencia es lo siguiente:
Pros 530:
- Pantalla más grande (2.6” vs 1.8”) para una mejor visualización.
- Cuenta con funciones de entrenamiento avanzado.
- Permite mayor número de campos por pantalla.
Pros 330:
- Autonomía de batería superior.
- Mas económico.
En resumen, además de en el precio les diferencia el tamaño. Unos ciclistas aman la del 530 porque les permite visualizar muchos datos durante el entrenamiento y a otros les parece demasiado grande y tienen suficiente con la del 330. Para gustos colores. ;)
#19 david (2019-04-15): Hola. Actualmente tengo un 210 con sensor de pulsaciones y de cadencia.
¿Con el 530e podría utilizar los sensores que tengo actualmente del 210?
Anónimo (2019-12-02): Imagino que si, ya que el 530 es compatible tanto con sensores bluetooth como ANT+. Pero vamos, no lo he probado.
#18 Marc (2019-03-31): Buenas. Estoy dudando entre el 530 y el 450, ¿cual recomendaríais?
Ciclocomputadores.com (2019-04-02): ¿Te refieres al Polar m450 o al Bryton Rider 450?
#17 JOAN (2019-03-12): Hola. Hará casi un año que tengo el BRYTON 530 y estoy muy contento con él.
A veces le cuesta sincronizar. El día 6 de este mes no me sincronizo ni en la pagina de bryton ni strava. Mi pregunta es, ¿cómo se puede hacer para que pueda descargar la ruta del día 6? En el aparato está descargada la ruta pero no se ha registrado ni en la página ni en el strava se puede hacer manual. Gracias.
#16 Fran (2019-02-19): Hola: Enhorabuena por vuestro post, pero como usuario del 530 he detectado varios pequeños errores:
1. 530 tiene protocolo Bluetooth y ANT+ (veo que decís que solo tiene ANT+).
2. Es verdad que la App a veces no sincroniza con Strava, pero también es verdad que al cabo de un par de horas lo hace sin problemas. A mi me pasa cuando no tengo actualizado el software o algún domingo o fin de puente cuando supongo que todos intentamos sincronizar a la vez con Strava.
3. Es verdad que somos pocos los que usamos Bryton con respecto a otras marcas, pero este año he visto que patrocinan al Quick Step y me consta que Tomi Misser lo lleva desde hace ya tiempo... así que cada vez somos mas :)
4. Un punto que para mi es la vida, es que se pueda sincronizar y ACTUALIZAR por Wifi. Es verdad que cuesta meter la clave letra a letra pero una vez hecho aseguras descargas de información y actualización del GPS en pocos segundos.
Ciclocomputadores.com (2019-02-26): Subsanado lo del protocolo bluetooth. Realmente no hay más errores en nuestra review, ¿no?
Gracias por el aporte. Se agradece. :)
#15 Lucas (2018-11-29): Hola. Tengo un iPhone y me he comprado un Britton 530. Intento crear rutas desde la app pero no quedan guardadas. No sé cómo hacerlo.
Ciclocomputadores.com (2018-12-05): A veces aparecen fallos en la app que Bryton acaba solucionando. ¿Has probado a actualizarla?
#14 Sugus (2018-09-27): Hola. Una pregunta: el bryton 530 posee un modo nocturno o algo así? Se ilumina la pantalla?? Realizo mis entrenos de noche.
Ciclocomputadores.com (2018-10-03): Tiene luz de fondo. En la sección "Desactivar luz de fondo" del manual puedes ver como funciona.
#13 Juanjete (2018-08-04): Saludos!
Entre este 530 y el igsport ig60, ¿cual tiene más prestaciones?
Ciclocomputadores.com (2018-08-07): ¿Qué buscas en un dispositivo? ¿Cuales son tus necesidades? Si nos das pistas intentaremos ayudarte a elegir entre uno y otro. ;)
#12 nestor (2018-07-27): Hola amigos. Tengo un bryton 530 y no puedo sincronizar datos en strava. Tampoco puedo terminar de cargar el programa. ¿Alguien me puede explicar como se hace para sinc al celu (android)?
Ciclocomputadores.com (2018-07-30): ¿Qué error te da exactamente? ¿A qué programa te refieres?
Bryton (2018-08-22): A mi me pasa igual, tampoco se carga el programa y no puedo acceder.
Ciclocomputadores.com (2019-02-26): Miraros el comentario #16. En él un usuario confirma que consigue sincronizar con Strava.
#11 Diego (2018-07-12): Hola, el 530 da el acumulado de pendiente positiva que llevas en un momento de la ruta? Con un track cargado se puede ver el perfil y por donde vas?
JV (2018-07-17): Da info sobre el desnivel acumulado.
Únicamente sigue tracks. No tiene mapas.
#10 Rule (2018-06-18): ¿Es el Bryton Rider 530 compatible con la app fitit power?
Ciclocomputadores.com (2018-06-18): No, ya que necesita utilizar el protocolo de comunicación Bluetooth. Bryton 530 solo es ANT+.
#9 Mario (2018-06-01): Bryton Rider 530: muy buen equipo, duración excelente. Pero no sirve para seguir un track ya que es extremadamente lento, carece de zoom, no se puede colocar un waypoint, y varias funciones mas que vienen desde hace 20 años en Maguellan, Garmin, etc. Lo busqué por la duración de la batería que es excelente pero me llevé un terrible chasco con algo que daba por hecho. Por lo demás no me arrepiento, ya es mi cuarto GPS y me parece muy raro hayan dejado esto sin completar. Escribí al soporte y me dijeron que no tienen pensado agregar nada mas.
#8 Damián (2018-04-23): He adquirido el bryton 530 hace unos días, y creo que me ha llegado estropeado. La brújula no consigo calibrarla y las rutas que planifico en la app no me suben al bryton. ¿Alguien puede guiarme? Gracias.
Anónimo (2018-05-08): El bryton tiene que estar conectado a una red wifi.
#7 ALBERTO. (2018-04-20): HOLA. ME GUSTARÍA SABER SI EL SOPORTE ADELANTADO QUE TENGO PARA GARMIN ES COMPATIBLE CON BRYTON. ESTA INTEGRADO EN LA POTENCIA (ANCLADO A LOS TORNILLOS DE LA POTENCIA) Y ME GUSTARÍA SEGUIR USÁNDOLO EN UN BRYTON 530. GRACIAS.
Anónimo (2018-04-20): Es compatible. La única diferencia con el de Bryton es que con el Garmin no hace el clic del final, si no que puedes seguir dándole vueltas. Yo creo que la sujeción que ofrece es suficiente.
#6 frenanado (2018-03-16): ¿Cómo hago para ponerle el porcentaje a la frecuencia cardíaca? ¿O se pueden crear zonas de entrenamiento como el garmin?
Ciclocomputadores.com (2018-03-19): Puedes establecer alertas que te avisen cuando tu frecuencia cardíaca exceda o descienda por debajo de un número determinado de latidos. Sabrás cómo hacerlo consultando la página 25 de su manual.
#5 Angel (2018-03-15): Estoy indeciso entre Garmin 520 y bryton 530. Es para mtb. Tengo un polar m400 y mi duda es si la banda de frecuencia se puede enlazar con el bryton?
Ciclocomputadores.com (2018-03-15): La monitor de frecuencia cardíaco Polar H7, que es el que se incluye en el M400, según su manual solo es compatible con dispositivos Bluetooth® Smart Ready. Y Bryton 530 solo conecta con sensores ANT+...
Angel (2018-03-22): Muchas gracias.
Bribon (2018-03-28): Yo tengo un 530 y es compabible con Bluetooth y ANT+. Debería ser compatible con tu sensor cardíaco.
#4 francisco (2018-02-18): Yo tengo el 330. Después de muchas dificultades tengo un nivel mínimo de uso de ordenador y aparatos. Lo he conseguido conectar a strava, facebook, etc. y va de maravilla. 190 euros con todo menos gasto de pilas y me sirve para las dos bicis carretera y montaña.
Lo recomiendo.
#3 Anónimo (2018-01-21): Buenas. mi bryton 530 quedó encendido y no responde. ¿Qué puedo hacer para que funcione?
Ciclocomputadores.com (2018-01-21): ¿Has probado a hacer un reset? En su manual especifica cómo se hace.
Si no tendrás que esperar a que se acabe la batería y comprobar si todo está de nuevo en orden.
#2 pedro (2018-01-06): ¿Es necesario el sensor de velocidad para indicar el % de la pendiente?
Ciclocomputadores.com (2018-01-08): No. Utiliza el altímetro barométrico.
#1 Anónimo (2017-11-22): ¿Indica rápido la inclinación o le cuesta? Subo bastantes puertos con la bici y para mi es importante este dato. Gracias.
Ciclocomputadores.com (2017-11-22): Para calcular el dato utiliza el sensor barométrico, lo que hace que necesite unos 50 metros para poder hacer el cálculo. Osea que hasta que no lleves un rato en la rampa no marcará el %.
Anónimo (2017-11-22): Otra duda. ¿Para seguir un track tengo que estar conectado a internet? Vamos, a los datos del teléfono móvil.
Muchas gracias.
Ciclocomputadores.com (2017-11-22): La conexión del móvil únicamente se utiliza para meter los tracks, subir actividades a Strava, etc.
Una vez esté el track cargado la navegación no necesita red de datos.